Hugo Trova, César Badín, Vera Sienra y Andrés Stganaro.

Fotos del rodaje del documental Gallego, Manuel Capella. En la primeras fotos Hugo Trova, realizando una versión de un tema de Capella, junto a Eduardo Larbanois y Popo Romano. Luego del estreno en el Teatro Solís, con dos funciones el sabado 26 de agosto 2023, se presentó en Cinemateca Uruguaya, quinece días más tarde comenzó una gira por el país. Casi a un año del estreno, llega a la pantalla de TV Ciudad / DIRECTV el sábado 3 de agosto a las 22 horas.
César Cacho Badín, en la foto junto a Popo Romano. Badín fue integrante del grupo Hojas, oriundos del departamento de Colonia, llegando a la capital para formar parte de destacados grupos que en los años '70 formaron parte del Discodromo de Rubéen Castillo y de los bailes que se organizaban en clube. En la versión realizada también lo acompañó Eduardo Larbanois.
Vera Sienra, momentos antes del rodaje, repasando uno de los textos de la obra de Manuel Capella. Rodaje realizado en la fábrica FUNSA, en el barrio Villa Española, Montevideo.
Andrés Stagnaro llegó desde Salto a Montevideo en 1980. Musicalizó textos de Whashington Benavides, Walter Ortiz y Ayala, canciones de José Afonso. Realizó espectáculos como "Entre dos puertos" repertorio integrado por poesías musicalizadas por Stagnaro de José Saramago, Mário de Sá-Carneiro, Fernando Pessoa, Washington Benavides y Jorge Arbeleche entre otros. También Canciones de la Guerra Civil Española, por citar algunos de sus espectáculos. Acompañado por su guitarra interpretó una de las obras de Capella.