Lado B, Wilmar Amaral
Lado B
TV Ciudad
La propuesta define un estilo periodístico serio, descontracturado, conversa con los temas que vive a diario nuestra sociedad. Le ofrece continuidad a la audiencia que está en la pantalla mirando MVD Noticias. Lado B, con la conducción de Wilmar Amaral, comenzó sus primeros programas con treinta minutos, pero a medida que pasan los días y en forma natural, el tiempo se va extendiendo. Los entrevistados le van ganando espacio a la pantalla. El programa comienza con Wilmar de pie; una breve introducción -sin innecesarias y prolongadas presentaciones- nos lleva inmediatamente a dos butacas frente a frente donde, en cada programa, dialoga con entrevistados como el dirigente sindical Richard Read, la psiquiatra Cecilia Idiarte Borda, el ex Director de la Cárcel de Punta de Rieles Luis Parodi, el sacerdote Mateo Méndez; con Mario Layera, ex Director Nacional de Policía, Fernando Pereira -Presidente del Frente Amplio-, el psicólogo Martín Correa o la politóloga Marcela Schenck. Lunes a viernes a las 20 hs.
aldo novick
El viernes 22 de abril concurrimos al estudio de Tv Ciudad para registrar las fotos. En ese momento nos enterábamos que el entrevistado era Diego González, conductor de La Aldea, que se emitía por primera vez ese viernes, una vez finalizado Lado B. La Aldea irá todos los viernes a las 21 horas. Ese día regresamos a tiempo del Canal para poder ver una parte. Diego conduce y aparece junto a él Waldemar, un personaje que se encargó de sacarnos más de una sonrisa en la noche del viernes. Buen comienzo y buena escalera de programas en Tv Ciudad, desde el informativo hasta pasadas las 22 horas.
Tener una opción B es el aire necesario para quienes incursionamos por los distintos medios de comunicación en busca de un espacio que nos atrape. En mi caso es difícil anclar en un programa de radio o televisión. Por suerte, siempre se nos cruzan propuestas innovadoras que nos salvan de la pandémica programación que contamina los medios.

Hace unos días le comenté a un amigo: habría que hacer una lista de programas para hacer una gran fogata; pero me pareció más oportuno hacer una lista de comunicadores que marcan la diferencia en los medios sin propuestas desgastadas, los opción b: aquí aparece nuevamente Wilmar Amaral (El Conde) con Diego Bello en el programa Más temprano que tarde en El Espectador, de lo mejor del dial; Mario Bardanca, Álvarez de Ron y Farto en Derechos Exclusivos, por 1050 AM Uruguay, Darwin Desbocatti (Carlos Tanco) programa No toquen nada en Del Sol FM & El Espectador, Ernesto Faría comentarista de fútbol en Radio Univesal, Fabián Bertolini relator de fútbol en Radio Uruguay, en la misma emisora Efecto Mariposa con Daina y Carolina, Leo Rodríguez relator de fútbol en Star Plus. Maite Sarasola y Jorge Temponi en La Letra Chica en Tv Ciudad, Lucila Rada en todo lo que aparece en el mismo canal, Martín Rodríguez en el informativo MTV Noticias, César Sanguinetti en internacionales de Subrayado. A Emiliano Cotelo lo escucho cada tanto. Quiero destacar el programa Patrimonio Silencioso por Canal 5. Me pregunto: ¿cómo es posible que Gerardo Bleier no tenga un espacio en un medio de comunicación?

Estos son algunos nombres y programas en medios locales que me vienen a la mente ahora; una visión personal, seguro me olvido de alguno. Se extrañan programas como los de Alejandro Ferreiro, José María Barrios, Rubén Olivera o a Mario Martínez en Fox Sports Uruguay. Pero quien nos trajo al tema fue Lado B con Wilmar Amaral, que tambien realiza en TV Ciudad el programa Línea de Tres, junto a Virginia Ithurbide y Manuel Jarovisky.