CHICO: UN ARTISTA BRASILERO
CHICO: UN ARTISTA BRASILERO
De "El cantante con voz de pelourinho y aires de señor" al "artista brasileño" que viene "en el camino desde hace muchos años", es decir, de Sinhá, canción que abre la película, a Para todos, que cierra el documental, da la idea de estar frente al Chico Buarque real durante toda la proyección. Y real sin grandes elucubraciones semánticas o incluso filosóficas; como si no hubiera la mediación de una película, de un autor, como si el propio espectador estuviera delante del personaje, conversando directamente con él. “Chico - Artista Brasilero”, película de Miguel Faria Jr. sobre uno de los mayores compositores de la música brasilera, toma como atajo narrativo sus versos autobiográficos (como los citados arriba) y los que dan pistas sobre la historia colectiva y memoria afectiva del Brasil. Se cuenta la historia de los 70 años de Chico y de los 50 de su obra teniendo como guía al propio personaje. Narrada por Chico en detallada entrevista, con pocos pero significativos testimonios de amigos y colegas, usados con sentido narrativo; además de material inédito de archivo. Se incluyen números musicales grabados especialmente para ayudar a contar esta historia maravillosa.

Brasil, año 2015, duración: 110', Dirección: Miguel Farias Jr., Guion: Miguel Faria Jr. e Diana Vasconcellos, Fotografía: Lauro Escorel, ABC, Direccion musical: Luiz Cláudio Ramos Produccion: Miguel Faria Jr y Bruno de Faria. Elenco: Chico Buarque, Maria Bethania, Adriana Calcanhoto, Ruy Guerra, Milton Nascimento, Edu Lobo, Miúcha.
Miguel Faria Jr. (Río de Janeiro, 1944). Comenzó su carrera en los 70. Dirigió, entre varios,“Pecado Mortal” (1970) premio de la crítica en Festival de Venecia y en Chicago Film Festival. 1979 “Republica dos Assassinos” (selección oficial de San Sebastian y Premio Especial del Festival de Cartagena de 1980). Stelinha (1990) ganó como Mejor Película y Director en Gramado. En 2001, regresó con El Xangô de Baker Street, con Joaquim de Almeida y María de Medeiros. En 2005, lanzó Vinicius, su décimo largometraje, una cinebiografía emocionada sobre el poeta y compositor. En el ciclo Filmusica Fest en el 21er FIIDPE obtuvo el premio del jurado de la crítica como Mejor Banda Sonora. En 2015 produce otra premiada documental con “CHICO:ARTISTA BRASILERO” conmemorando los 50 años de trayectoria del gran músico poeta y compositor Chico Buarque. El film se presentó en Uruguay en la quinta edición del Filmusica Fest dentro del 22do Festival Intl de Cine de Punta del Este donde obtuvo el premio del jurado de la crítica como Mejor Banda Musical.

filmografía
2015 Chico: artista brasilero, 2005 Vinicius, 2001 O Xangô de Baker Street, 1990 Stelinha, 1984 Para Viver Um Grande Amor, 1979 República dos Assassinos, 1978 Waldemar Henrique canta Belém, 1977 Na Ponta da Faca,1974 Um homem Célebre, 1971 Matei Por Amor, 1970 Pecado Mortal, 1969 Pedro Diabo Ama Rosa Meia Noite, 1968 Arte: Comunicação.